El Complejo de Penyeta Roja acoge una jornada de convivencia y diversión, bajo el lema ‘Todos contra el bullying’, dirigida a los alumnos del Complejo Socio-Educativo (CEE), el Centro de Iniciación Técnica Deportiva (CITD) Penyeta Roja y el centro ocupacional de Afanias.
La Diputación Provincial de Castellón promueve el trabajo en equipo y conmemora el Día del Deporte Inclusivo. Una jornada de convivencia y diversión entre los alumnos del Complejo Socio-Educativo (CEE), el Centro de Iniciación Técnica Deportiva (CITD) Penyeta Roja y el centro ocupacional de Afanias.
“Se han diseñado actividades muy participativas y atractivas para lograr implicar a todos los participantes, con el objetivo de educar en valores de respeto y tolerancia, posibilitando experiencias de relación y cooperación entre los alumnos de los tres centros”, ha manifestado la diputada de Penyeta Roja, María Tormo, quien ha participado en la jornada que se ha llevado a cabo durante la mañana de este jueves en las pistas de atletismo del complejo.
Así pues, la jornada impulsada por la institución provincial, y que lleva por lema ‘Todos contra el bullying’, ha sido organizada por los alumnos y alumnas del proyecto interdisciplinar de segundo de ESO del CITD, bajo la supervisión de los departamentos de educación física de los centros CEE y CITD.
Para esta ocasión se ha elegido el bullying, ya que es el tema que se ha trabajado con el alumnado desde la asignatura de educación física en el centro de educación especial y en los demás centros, dando a entender que “el deporte fomenta la igualdad, mejora la autoestima y la inseguridad”, ha señalado María Tormo. Además, el deporte promueve el trabajo en equipo y la cooperación, ayuda a resolver conflictos y crea sentido de pertenencia, reduce la sensación de soledad y vulnerabilidad, aporta disciplina y perseverancia, impulsa la empatía y crea un ambiente positivo, alegre y motivador.
Y esto es lo que se ha perseguido a lo largo de la jornada que ha permitido a los alumnos de los diferentes centros “disfrutar de la actividad física y compartir una experiencia gratificante llena de diversión”, ha subrayado María Tormo, quien ha resaltado “el buen ambiente que se ha creado entre todos los alumnos que han sabido interactuar y relacionarse, pero sobre todo, jugar juntos y disfrutar siempre con una sonrisa”.
La jornada ha consistido, por una parte, en cuatro circuitos adaptados para las clases de movilidad reducida, con varios juegos de desplazamiento, coordinación básica, lanzamiento, entre otros. Y, por otro lado, se han creado seis grupos de trabajo en los que se han juntado los alumnos de los diferentes centros y se han llevado a cabo juegos deportivos como juegos de relevo, fútbol, limbo, mímica y un, dos, tres pared.